Africa-Press – Guinee Equatoriale. “A pesar de algunos avances en el contexto electoral, los países de África Central continúan lidiando con graves desafíos como el terrorismo, la inseguridad alimentaria, el cambio climático y la pandemia de COVID-19”, dijo al Consejo de Seguridad el Representante Especial del Secretario General de la ONU para la subregión de África Central.
François Louncény Fall, Jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para África Central (UNOCA), informó en una reunión del Consejo de Seguridad el 15 de diciembre sobre la situación de las actividades de la UNOCA en la subregión de África Central donde, según sus palabras, “se sigue lidiando con la pandemia de COVID-19 que en la actualidad, cuenta ya con 438.000 casos y 7.047 muertes, lo que indica un aumento del 100% en comparación con el pasado mes de junio.
Tocando la situación electoral en la subregión, François Louncény Fall dijo que, desde el último informe de la UNOCA, Santo Tomé y Príncipe ha tenido unas elecciones presidenciales pacíficas y ordenadas, e incluye en la misma línea a Angola, Chad, el Congo, la República Democrática del Congo, Gabón y la República de Guinea Ecuatorial, por el compromiso renovado respecto al proceso electoral pacífico y democrático.
-“La actividad terrorista en la cuenca del lago Chad y la provincia occidental del Estado Islámico por parte de Boko Haram, aún presenta un gran desafío”, dijo el Representante de la UNOCA, e informó que los grupos armados se encuentran reagrupados, generando amenazas para las poblaciones de esos lugares.
No obstante, estos grupos armados “también se han visto debilitados en cierto modo por las operaciones militares pro-Estado, haciendo de este momento el más adecuado para aumentar el apoyo internacional en dichos territorios, incluida la asistencia técnica y material multinacional.
Mientras tanto, en el Golfo de Guinea, la delincuencia marítima organizada sigue siendo una amenaza para la seguridad humana y del Estado, a pesar de la disminución de los incidentes de piratería.
Al describir los esfuerzos de Chad para lograr una transición pacífica y democrática en un plazo de 18 meses, señaló la reciente concesión de amnistía por parte de las autoridades de transición a miembros de grupos armados, signo que sirve para fomentar el diálogo y la reconciliación.
En cuanto a la República Centroafricana, informó sobre las consultas con las autoridades nacionales y los socios internacionales, en coordinación con el Representante Especial de la Misión Multidimensional Integrada para la Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA), dando como resultado los esfuerzos continuos para lograr una paz duradera.
Sin embargo, hablando sobre la observación de la continua violencia en Camerún, con grupos armados nacionales no estatales formando alianzas con grupos extranjeros y desplegando armas y tácticas más complejas, François Louncény Fall acogió con satisfacción las nuevas iniciativas locales en Camerún que, según ha enfatizado, promueven un enfoque para resolver esta crisis a través del diálogo.
En el aparatado de debates de esta reunión, varios oradores elogiaron primero los amplios esfuerzos de la UNOCA en la búsqueda de soluciones ante estos graves desafíos en la subregión de África Central, para después hacer eco de las preocupaciones sobre la actividad terrorista y la terrible situación humanitaria que asola la región.
Pour plus d’informations et d’analyses sur la Guinee Equatoriale, suivez Africa-Press